Hotel Piedras Blancas > Patrimonio Histórico-Artístico en Olmedo

Inicio
HabitacionesRestauranteCafeter�aTarifasC�mo llegarCallejeroArte en OlmedoTurismoInfo & Reservas

La villa de Olmedo, fruto de su dilatada historia, es una de las localidades con mayor patrimonio histórico y artístico de la provincia de Valladolid.

Entre su nutrido elenco arquitectónico debemos señalar, ante todo, la presencia de una serie de iglesias de indudable interés.

Una de las más llamativas es la Iglesia de Santa María del Castillo, edificio cuya primitiva construcción se remonta al siglo XII, al parecer sobre los restos de un torreón o castillo, periodo del que aún se conserva una portada. Sin embargo, la mayor parte del templo se construye a finales del siglo XV y el s. XVI, con reformas posteriores durante el XVII.

La iglesia de San Andrés, correspondiente al siglo XIII, con profundas reformas posteriores efectuadas entre los siglos XIV y XVIII.

Igualmente del siglo XIII es la iglesia de San Miguel, con su conocida cripta de la Virgen de la Soterraña, patrona de la villa, del siglo XVIII.

También existen una serie de monasterios de indudable interés artístico como pueden ser el Convento de la Concepción, el Convento de la Madre de Dios así como el monasterio de Nuestra Señora de la Merced, con un imponente claustro, sin olvidar el Monasterio de la Mejorada, situado a unos 5 kilómetros al noroeste de Olmedo.

Por último, hallamos en Olmedo una serie de monumentos civiles de cierto interés artístico como son la Real Chancillería, la Casa de la Villa; el perímetro medieval amurallado en el que destacan arcos como el de la Villa o el de San Miguel, el monumento al Caballero de Olmedo o la fuente del Caño Nuevo.

A todo  este muestrario de arte se añade desde hace algunos años la presencia del Parque Temático del Mudéjar. En él se lleva a cabo, mediante maquetas a escala, una divulgación entre el gran público de los ejemplos más notables de esta corriente arquitectónica desarrollada por alarifes árabes. Además de ejemplos localizados en Olmedo también se muestran otros templos mudéjares de otras zonas de Castilla y León.

Finalmente, hay que hacer alusión al reclamo turístico de más reciente creación: El Palacio del Caballero de Olmedo, donde se puede experimentar un recorrido virtual en torno a la literatura y el teatro del Siglo del Oro, mediante efectos digitales y en 3D. En relación con este recurso se ha puesto en marcha desde 2006 el Festival de Teatro Clásico de Olmedo, certamen anual donde se dan cita las más importantes compañías de teatro clásico a nivel nacional e internacional.


🏠 Hotel Piedras Blancas S. L. :: Carretera Adanero-Gijón, Km. 148 :: 47410 :: Olmedo (Valladolid) ::